Socavón en Obregón y Niños Héroes podría ser por acumulación de agua en el subsuelo
Por: Nereyda Inzunza
24 de julio de 2025
>> Antonio Menéndez del Llano informó que están a la espera del dictamen oficial que dé certeza y, sobre todo, permita prevenir futuros incidentes similares…
Los Mochis, Sinaloa.- Un posible reblandecimiento del terreno, provocado por la acumulación de agua bajo el pavimento, habría generado la ruptura del concreto en la esquina de Álvaro Obregón y Niños Héroes, justo frente al edificio del DIF Ahome, señaló el alcalde Antonio Menéndez de Llano Bermúdez.
El alcalde explicó que, de forma preliminar, se sospecha que el agua que fluye a través del nuevo colector pluvial instalado en la calle Niños Héroes -obra que parte desde las faldas del cerro La Memoria- se infiltró en ciertos puntos del terreno, generando huecos que derivaron en la fractura del pavimento.
“Ese colector, con la nueva obra, tiene como función retener sólidos y residuos —como piedras y arena— que vienen del cerro y que antes se metían al drenaje, obstruyéndolo. Ahora, el agua estuvo navegando, por así decirlo, bajo la tierra, y en algunos lugares como ese punto pudo haberse acumulado tanto que compactó la tierra bajo el concreto. Eso es lo que pudo haber pasado en un primer momento”, detalló.
El mandatario municipal informo que ante la situación, el Gobierno Municipal actuó de inmediato, solicitando al constructor responsable que acudiera al sitio. El alcalde precisó que, aunque la obra ya se encontraba fuera del plazo legal para exigir garantía, el contratista acudió por decisión propia y asumió el costo de la reparación, la cual inició al día siguiente del incidente.
“No hubo dilación mayor a un día. Nos comunicamos con el constructor y, con mucha responsabilidad, llegó con su maquinaria y comenzó a reparar por su cuenta. Estamos a la espera del análisis técnico que encargué para determinar con certeza lo ocurrido y descartar que haya daños similares en otros puntos”, afirmó
El presidente municipal reconoció que, en general, la obra ha sido bien ejecutadas, pero advirtió que el comportamiento del agua en zonas con baja pendiente o depresiones urbanas representa un riesgo si llega a acumularse en el subsuelo.
Menéndez del Llano insistió que se trata una apreciación preliminar y que se encuentran esperando el dictamen oficial que dé certeza y, sobre todo, permita prevenir futuros incidentes similares.