Análisis

Raspando Muebles… Por: Mario López Berrelleza

Spread the love

>> La oposición ahora si se hizo bolas…

>> La aceptación de GVL…

>> La lección para PC y la sociedad…

>> La oposición ahora si se hizo bolas… Después de la iniciativa presentada por la diputada federal priista del estado de Durango, Yolanda de la Torre en torno a la modificación del artículo transitorio a la Guardia Nacional para qué modifique y se alargue el período hasta el año 2028 y que siga siendo supeditada a la Secretaría de la Defensa Nacional, los partidos opositores andan hecho bolas e incluso ya empezaron los rounds de calentamiento entre todos ellos.

Los panistas por su parte, les exigen a los priistas que respeten los acuerdos tomados entre todos ellos en torno a la moratoria constitucional y en la cual, no estarán aprobando ninguna ley ni reforma que le sea presentada por el ejecutivo federal, pero al mismo tiempo, tan mezquinos como siempre, no tienen la capacidad para presentar alguna propuesta o iniciativa que le sea benéfica al pueblo mexicano, lo que redunda en pocas palabras, de que se les paga por un trabajo que no están realizando.

Pero volviendo al tema, la diputada federal Yolanda de la Torre tuvo el arrojo y el valor para presentar una iniciativa de reforma constitucional, porque sabe en el fondo que las policías estatales y municipales no tienen la capacidad para enfrentar al crimen organizado y que la salida de los elementos de la Sedena y de la Guardia Nacional estará provocando un caos y un alarmante crecimiento de la delincuencia en todo el país y esto lo entiende ella y lo señala públicamente que incluso, esto le ha valido para qué diferentes actores políticos e incluso mediáticos le realicen violencia política de género, ante lo cual ella estará ejerciendo ese derecho y presentar las denuncias correspondientes.

Hay que establecer también, que la propia diputada lo ha dicho y lo sostiene en el sentido de qué cualquier gobernador de oposición diga exactamente que si puede con su policía estatal y municipal para sacar adelante a su estado y a su municipio y que si no pueden y no están capacitados y no tienen la logística para enfrentar a la violencia organizada, que lo digan, pero que no se queden callados en apoyo a su dirigente nacional y que por abajo de la mesa le supliquen al Gobierno Federal les mandé a la Guardia Nacional y sobre todo, a los efectivos militares de la Secretaría de la Defensa Nacional.

En pocas palabras, en la oposición hablan de la «militarización» del país, pero como mansos corderos reciben a los militares y a la Guardia Nacional en sus estados que gobiernan y qué saben que son los únicos que pueden hacerle frente a la delincuencia, en ese sentido, lo menos de lo que se les puede señalar a los opositores es de ser unos tipos hipócritas y que en el fondo de su ser su mayor deseo es que le vaya mal a la sociedad mexicana y al país entero con el único fin de decirles «Ya ven, yo tenía razón, este gobierno no sirve para nada».

En síntesis, la reforma a las leyes secundarias presentada por el presidente de la república en torno a la Guardia Nacional ha llegado al Senado después de haber sido aprobada en la cámara de diputados vía fastrak y que en los siguientes 10 días se sabrá de que están hechos los senadores morenistas y sus aliados para aprobarla o no y del día 15 en adelante la iniciativa de reforma constitucional de la Guardia Nacional presentada por los priistas estará siendo acogida en la cámara de diputados para posteriormente, sea el Senado quién terminé de avalarla o cancelarla en el caso de que no haya el voto de las dos terceras partes de dicha cámara.
Así que, sin hipocresías, dejen de medrar con su mezquindad y si de verdad apoyan al pueblo mexicano brinden la seguridad que el pueblo exige y la mayor seguridad en estos momentos la representan la Guardia Nacional y los elementos de la Sedena.
Eso si, desde ahorita la alianza Va por México está ya cancelada y no hay vuelta de hoja por una simple y sencilla razón: el PRI por ningún motivo está dispuesto a entregarle al PAN  ni tan siquiera una de las dos candidaturas a gobernador que se estarán llevando a cabo el próximo año 2023, por qué tanto el Estado de México como el estado de Coahuila son bastiones 100% priistas y ahí el PAN ni chifla ni masca ni traga pinole, en pocas palabras, es un cero a la izquierda y darles todo por nada, pues mejor que se vayan a chiflar a la loma…

Recordemos lo que les dijo AMLO desde hace tiempo: “con esa alianza los priistas han perdido mucho y han ganado poco, que si bien se hubiesen ido solos hoy el mapa político en el país fuera diferente” y tiene… razón.

 

 

>> La aceptación de GVL… Llega la última encuesta que se hace a nivel nacional en donde el alcalde morenisrta del municipio de Ahome Gerardo Vargas Landeros seestablece en un séptimo lugar de aceptación, repito, a nivel nacional.

Esto trae contento al alcade y a todo su equipo de colaboradores y la verdad es que se nota el cambio en todo el municipio y no se diga en la ciudad y muchos dirán que esto es imperceptible y quizás lo sea, pero Los Mochis era prácticamente una ciudad moribunda, que fenecía lentamente por el solo transcurso del tiempo, pavimento de calles de hace 5 a 6 décadas, drenajes sanitarios de la misma época, tuberías de agua por el mismo tenor y en lo que si es un poco más nuevo, son los drenajes pluviales, como el que se construye sobre la calle Niños Héroes el cual estará colectando agua de lluvia y aguas negras a la vez.

Eso si, en Japama el alcalde ha puesto especial énfasis y ha regresado el agua de calidad a Los Mochis y sus comunidades, a la vez, cualquier queja ciudadana de fugas de agua potable o de drenajes sanitarios es corregida inmediatamente, además de que el trabajo en otras áreas como secretaría, tesorería y Comun son evidentes.

En sintesis, el trabajo ahí está y la gente está aprobando a Gerardo Vargas Landeros como alcalde de Ahome y esto lo pone en la pista de aterrizaje para volar a otras alturas en los tiempos por venir.

 

>> La lección para PC y la sociedad… Lo que acaba de pasar en el Estado de Sinaloa sobre el tema del Huracán Kay deja muchos puntos visibles en los que se tienen que tomar medidas que permitan a la sociedad y al gobierno en su conjunto, no paralizarse por las palabras, sino más bien, por los hechos y esto viene a colación por las medidas extremas que se tomaron desde el propio lunes pasado en la madrugada cuando decidieron suspender clases en todo el estado por los «efectos» del huracán Kay, el cual en esos momentos todavía se encontraba entre los estados de Colima y Guerrero y no representaba absolutamente ningún peligro para nuestro estado.

Así, en ese sentido, sucesivamente se fueron suspendiendo clases el día martes y el día miércoles cuando el huracán pasó muy lejano de las costas de Sinaloa e incluso, internándose en el océano Pacífico representando peligro solo para la parte sur de la Baja California Sur.

¿Que pasó con estas decisiones? Pérdidas de hora-clase entre miles de alumnos de los diferentes niveles de escolariadad y casualmente hay que expresarlo, en años pasados no había señalamientos ni cuestionamientos sobre las decisiones que se tomaban en relación a los eventos climáticos que se presentaban en el estado, pero hoy casualmente no puede caer una chispita de agua del cielo cuando ya todo mundo está histérico y exigiéndole al gobierno “él porque no se suspendieron las clases por el peligro qué representa dicha chispita de agua para las juventudes estudiantiles” y hay que decir también, que hay muchos medios de información que con tal de obtener gran cantidad de likes -lo que hoy es prácticamente una adicción-, magnífican los hechos y aterrorizan a la sociedad, quienes -estos últimos- todavía no salen de la paniqueada en que los dejó la pandemia del coronavirus.

También, es hora de analizar con los pies en la tierra lo que en esta ocasión ha pasado y tomar muy en cuenta qué esta es la generación de los millennials y que a ellos se les conoce como la generación de cristal, pero a todo esto, vamos agregándole a los jóvenes padres de familia de hoy, que prácticamente se están convirtiendo en la generación de los padres de cristal, porque por todo se quejan del gobierno, de las autoridades escolares y no lo dude usted y al rato empiecen a exigirle al gobierno la cancelación de clases porque se acaba de soltar una pequeña ventisca, o que paso un remolino por enfrente de su casa y a eso le llaman “tornado” o que  hay nubes en el cielo o incluso, hasta falta que se quejen hasta de la neblina que próximante habrá de presentarse en el siguiente invierno.

De paso también, hay que pedirles a las dirigencias de los partidos políticos opositores para qué no nada más critiquen, sino que también ofrezcan soluciones y propongan mejores formas de convivencia, porque se la llevan atacando de qué los morenistas están dividiendo el país y ni por asomo de pena ni de vergüenza se ven la cola para ver qué tan larga la tienen.

Y para finalizar con este tema les comparto una opinión de mi hija menor: » Qué bueno papá que no vivimos en un estado lluvioso, porque entonces nunca tendríamos clases»…

 

 

 

¡Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *