Análisis

Raspando Muebles… Por: Mario López Berrelleza

Spread the love

>> La agenda personal del dictador priista…

>> El ministro borrachales…

>> La industria sin chimeneas…

 

 

>> La agenda personal del dictador priista… Quien ya de a tiro muestra el cobre cada vez que se le viene en gana es al presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI Alejandro “Alito” Moreno -quién más que dirigente- se muestra ufanamente como el dictador de ex invencible y últimamente en actitudes canibalescas en contra de los propios compañeros de partido.

Hay que reconocer que Alito Moreno es un político muy inteligente y muy abusado a la hora de transar en sus actos ante los demás, le reconozco que es muy bueno para sacar provecho y ventaja a la hora de la repartición del pastel y del poder político, sobre todo, dentro de la alianza Va por México junto a los panistas y a la miseria política llamada PRD.

El claro ejemplo está en que se agandalló las candidaturas para la elección de gobernador en el Estado de México con Alejandra del Moral y en el estado de Coahuila con el candidato Carlos Jiménez y, a los panistas, le dejó la elección del candidato presidencial en el 2024.

Y recordando la frase de la actriz María Victoria en su programa de “La criada bien criada” que decia: «si chucha tus calzonsotes”, pues así les dice Alito Moreno a los panistas y a los perredistas, porque hay que decir claramente que el próximo año Alito va a imponer a su propio candidato y si en la alianza no lo quieren, simple y llanamente va a romper con esa alianza, porque la agenda de Alito no es lo que tiene que ver con Va por México, sino que la agenda de Alito es su propia agenda personal y de ello ha mandado múltiples señales a lo largo de los últimos tiempos, así que no se extrañen de lo que viene en los próximos meses

Por lo pronto, pobres panistas, ellos tan inocentes…

 

 

 

>> El ministro borrachales… Vaya broncón legal en el que se metió el ministro Javier Laynez Potisek al resolver y vetar en el tema del Plan B electoraldonde se reformaron leyes secundarias aprobadas por el poder legislativo y en dónde al señor ministro se le olvidó que existe el artículo 105 constitucional, fracción primera, que establece tajantemente la prohibición de las controversias constitucionales en materia electoral.

¡Hijole! Y pensar que en días pasados la ministra presidente de la Suprema Corte de Justicia Norma Piña estableció que en la corte están sola y exclusivamente para cuidar y hacer valer la constitución y te preguntas: ¿queee?

Pues no, resulta que la famosa frase de la ministra presidente salió valiendo para puro chorizo, porque por lo visto, les urgía en la Suprema Corte de Justicia vetar el Plan B electoral no importandole tan siquiera lo que establece nuestra carta magna y ojo, es algo tan simple como verificar los artículos de la constitución para saber si se está trabajando correctamente y dar la razón a quien la tenga.

Ahora bien, resulta que el ministro borrachales -detenido por cierto y metido tras las rejas en el año 2021 en su natal Torreón Coahuila por andar pasado de copas- no nada más vetó dicho plan, si no que lo dejó sin efecto la totalidad de la ley electoral aprobada por el poder legislativo, cuando el INE -que es el árbitro electoral que llevó a cabo dichas controversias- solamente impugnó partes de dichas leyes y no todas, peor aún, la legislación establece que una sentencia definitiva solo puede ser aprobada por al menos ocho de los 11 ministros y no por uno solo.

¡Ah caon! ¿Tan desesperados están en la extrema derecha para meter en aprietos a la corte? Por lo que se mira, la respuesta correcta es si y tan se ven desesperados que no lo dude usted y le hayan amenazado al ministro de crearle una guerra sucia -tal cual- lo han hecho con la ministra Yasmín Esquivel y ante ello, no le quedó otra alternativa más que violar con su sentencia lo que establece la propia constitución y por lo que se ve y se evidencia, es que salvó su pellejo aunque sea por unos días y solo habrá que ver la determinación que estará tomando próximamente la corte para ver un asunto tan delicado y tan relevante para los mexicanos.

Eso sí, queda claro que la oposición de hoy, junto a las élites otrora dueñas del país y vencidos ambos en buena lid en elecciones abrumadoras desde el 2018, han optado por coptar a uno de los poderes de la unión, siendo que esto jamás había sucedido en nuestro país.

La decisión que toma el ministro dipsomano de la SCJN es inédita, nunca había sucedido, porque los corruptos simplemente tenían de su lado todas las decisiones y hoy que no tienen el poder que usaron soterradamente en su ejercicio, optan por usarlo en contra del que –supuestamente- los humilla.

En ese sentido, no entienden que la decisión tomada por el ministro Laynez solo los exhibe y los pone en evidencia ante el pueblo y eso ni siquiera lo han notado.

Que quede claro, de que se van, se van… y por lo mínimo, al basurero de la historia.

 

 

>> La industria sin chimeneas… Hasta el día de hoy, el Tianguis Turístico 2023 que se lleva a cabo en la Ciudad de México es todo un éxito para Sinaloa, para los municipios participantes ha sido un boom mostrar las bellezas del estado y sus atractivos turísticos.

Ahome, El Fuerte, Mazatlán, Culiacán, Cosalá son municipios ampliamente beneficiados por este tianguis y está el caso de que a finales de año el tren turístico estará puesto en marcha y recorrerá el largo del estado, llevando turistas a los diversos pueblos mágicos y lugares tan emblemáticos como es el puerto de Mazatlán, conocido como la Perla del Pacífico

Así también, está la apertura de nuevas rutas aéreas que vendrán a fortalecer la conectividad de los sinaloenses a más lugares del país, así tenemos que se abren las rutas de Culiacán a Mexicali, BCN, con escala en Hermosillo; Culiacán a Querétaro, con escala en Chihuahua, y Mazatlán a Hermosillo, Sonora, con escala en La Paz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *