Raspando Muebles…Por: Mario López Berrelleza
>> Estrada Ferreiro en su luchita de papel…
>> El papelon priista…
>> Privilegios a salvo… por ahora
>> La desgracia peruana…
>> Estrada Ferreiro en su luchita de papel… Y resulta que el día de ayer aparece de nueva cuenta en la escena política el alcalde con permiso de la capital del Estado Jesús Estrada Ferreiro y se presenta nada más y nada menos para solicitar su reinserción como alcalde al vencer el permiso que le otorgó el Cabildo y que en estos días tendrá fecha fatal de vencimiento.
¡Amonos! Si alguien en común esperaba algo distinto creo que no conocen para nada a Estrada Ferreiro y vaya que si algo tiene este señor es ser aferrado a lo que considera correcto legalmente, aunque a veces sus actos no se vean de forma ética como la política lo establece.
En ese sentido, recordemos que Estrada Ferreiro es un abogado que tiene trabajando en leyes desde hace bastante tiempo y años de experiencia y además, cuenta con un despacho jurídico de renombre a nivel nacional que por supuesto lo representa y es por ello, qué independientemente de lo político, Estrada Ferreiro se maneja en lo jurídico y esto último le dice que se tiene que presentar a palacio municipal porque su permiso se le está venciendo.
¿Qué procede cuando está de por medio un proceso jurídico en su contra? Algo tan simple como extenderle un nuevo permiso, esperando la definición del Juez por la denuncia presentada en su contra y san se acabaron diarreas políticas.
¿Cual sorpresa pues?
>> El papelon priista… Hoy se vence la fecha de terminación como dirigentes del Comité Directivo Estatal del PRI de Jesús Valdés Palazuelos -que también tiene permiso- y de la secretaría general y hoy dirigente suplente Cinthia Valenzuela.
Terminaron su periodo estatutario y nunca sacaron la convocatoria para realizar una elección democrática y elegir a los nuevos dirigentes por los próximos tres años.
¿Porque? Porque el dictador del partido no lo quiso y ni tan siquiera se ocupo de ello, porque está más ocupado en salvar su pellejo qué servirle al partido qué representa indignamente.
Alito Moreno tiene el control de todos los hilos del partido gracias al acuerdo en lo oscurito que celebró con Lorenzo Córdova y el INE qué resulta Intocable, precisamente para llevar esta clase de cochupos y marranadas qué se hacen en las tinieblas, pero que Layda Sansores se ha encargado de que todo México se entere del estiércol que existe entre el pianismo y el INE.
Es por ello, que Sinaloa no representa nada para Alito y es por ello que en el PRI de Sinaloa no mueven un solo dedo para tan siquiera, suplicar un poco de democracia. La democracia está extraviada o guardada en un cajón de un archivero en lo más oscuro del sótano tricolor, en dónde siguen guardadas las víboras, tepocatas y dinosaurios que de vez en cuando asoman la cabeza como lo hicieron en días pasados Roberto Madrazo y Elba Esther Gordillo.
Más, sin embargo, hay voces con dignidad en el priismo sinaloense que no van a aceptar imposiciones y que se le van a poner al tú por tu a la dirigencia nacional y téngalo usted por seguro que van a sacar chispas y qué en un descuido hasta se quema el jacalito que les queda por oficinas.
Eso si, suerte para el nuevo encargado del CDE del PRI, porque no nada más cuentan con el desprecio de miles de sinaloenses, sino que, además, no tienen dinero para labores de convencimiento y atole con el dedo y así hasta el más rudo político mejor le pone pisa y corre al asunto.
>> Privilegios a salvo, por ahora… Y en la oposición siguen sin entender qué no entienden. Siguen sin escuchar la voz de las mayorías, pero eso sí, sé anclan en las minorías para sentir que «ganan» las batallas, o sea, gano una votación para no aprobar una reforma legislativa y lo festejo en grande, pero me importa un comino lo que piensen las mayorías allá afuera, aunque los resultados electorales me sigan siendo adversos todos los días.
Y, ¿quién de ellos -prianistas-va a estar a favor de la reforma electoral por poner un ejemplo? Claro que ningúno de ellos.
Y, ¿porque están en contra? Por dinero, canonjías y privilegios. Las cúpulas panistas, priistas y perredistas tienen en sus manos cada año cerca de 4 mil millones de pesos para sus «gastos» partidarios y con esas cantidades en sus manos, ¿quién se va a querer poner la soga al cuello?
Aparte de eso, están presentes las componendas políticas qué existen entre Lorenzo Córdova Vianello y el impresentable monaguillo de Ciro Murayama con los prianistas, las cuales son más que evidentes y públicas y este INE Intocable -recordemos- qué es el último bastión de poder que tienen los conservadores y se les reconoce que lo siguen teniendo en sus manos, por culpa de las inocentadas de los morenistas qué no cortaron de tajo en la legislatura pasada con todo está bola de bribones que están insertados dentro de la casta dorada del INE Intocable, empezando con otro impresentable como lo es Edmundo Jacobo, marioneta de Lorenzo Cordova que está impuesto hasta el año 2026.
Un dato más: 11 personas en el INE Intocable ganan la misma cantidad de dinero qué 4800 profesores a lo largo y ancho del país, de esa magnitud es el desfalco qué le produce la casta dorada a los bolsillos de los mexicanos, ¡ah! pero «El INE no se toca»…
Por lo pronto en las leyes secundarias si se aprobó las reformas a la legislación electoral en el llamado Plan B de AMLO y Morena, esto en la cámara de diputados y ya en unas horas más pasará a la cámara de senadores para su aprobación y aquí es donde viene lo bueno: saber cuántos son los senadores morenistas y de sus partidos aliados quiénes votarán a favor de este Plan B o finalmente se quitan la capucha y le dan la espalda al partido qué los llevo a dicho escaño senatorial.
Veremos de que están hechos.
Por lo pronto, los puntos más importantes de la reforma a las leyes secundarias son: Reducir el gasto del INE en 3500 millones de pesos. Los migrantes podrán ejercer su voto electrónico en el extranjero. Está reforma evitará la compra el voto al prohibir el uso de monederos electrónicos y tarjetas de prepago, tal cual sucedió en la campaña del 2012 siendo favorecido EPN. Se suprimirá también la duplicidad de funciones en el INE, ya que sobran oficinas por doquier que solo engordan el aparato administrativo del órgano autónomo y de 300 pasarán a ser solo 264 oficinas administrativas. También establece qué el tribunal electoral no podrá establecer criterios para anular candidaturas y, se garantiza la libre participación de los ciudadanos. En sintésis eso es la reforma aprobada a las leyes secundarias.
>> La desgracia peruana… Hoy el país andino vive una de sus etapas más difíciles de la historia, cuando el congreso federal toma la decisión de destituir al presidente Pedro Castillo y con ello, quitar del poder a un hombre que llegó con el apoyo de millones de peruanos para encabezar un nuevo gobierno de izquierda.
Desde los primeros días de iniciar su periplo gubernamental, Pedro Castillo fue asediado por la mayoría del congreso -qué son de la ultraderecha y conservadores de los grandes privilegios y riquezas de los peruanos- y fue asediado porque de forma muy inteligente, en años pasados les dio por modificar la Constitución previendo que en algún momento llegaría un gobernante de izquierda al poder, pero si la ultraderecha mantenía la mayoría en el congreso -de manera inmediata- podrían destituir al presidente sin mediar palabra y bajo el pretexto hasta más infantil que pudiese existir. En un año, han sido tres veces que intentaron la destitución de Pedro Castillo y este se mantuvo con pequeñas pinzas en el poder, ya que sus diputados solamente hacen minoría en el congreso y hoy por fin, lo destituyen e incluso ya le inventaron delitos para sacarlo de toda jugada política a futuro, tal cual lo hicieron el año antepasado con Evo Morales y hace varios años atrás lo hicieron en Brasil con Lula da Silva, qué sin tener pruebas de por medio lo encarcelaron por bastante tiempo y vino saliendo libre por falta de pruebas al final de cuentas.
Mientras, en México, la militancia de los partidos opositores qué en días pasados realizaron marchas para exigir que el INE No se Toca, porque se estaría “perdiendo” la democracia que tenemos, hoy, muy “demócratas” exigen que suceda la misma acción que está sucediendo en el Perú y la pregunta obligada es ¿esa es la clase de democracia que defienden? En serio, ¿son demócratas? Naaa, son golpistas nada más…
¡Saludos!