Análisis

Raspando Muebles… Por: Mario López Berrelleza

Spread the love
>> ¿Casualidad o estrategia?…
>> Cierran a tambor batiente…
>> ¿Casualidad o estrategia?… Ya han pasado 13 días de la asunción como presidenta de la república de Claudia Sheinbaum Pardo y la campaña del miedo mediático que se preveía hace unas semanas atrás, hoy ya se ha instalado en estos últimos días, desde todos los medios de comunicación anti 4T y anti Morena, con el único fin y afán de no permitirle al actual gobierno el desarrollar su trabajo en torno a la erradicación de la violencia y que hay que señalarlo, NO está a lo largo y ancho del país como nos hacen creer esos medios de manipulacion, sino más bien, está focalizada en 5 estados de la república donde mayoritariamente gobiernan los partidos de oposición a Morena.
Pero esto no significa que se quiera y busque minimizar el problema de la inseguridad pública que se vive en el país desde hace 40 años, pero tampoco maximizar y manipular a la opinión pública como lo hacen repito, los medios tradicionales a través de sus plumas y sus micrófonos dispuestos a todo con tal de acabar con el gobierno que hoy inicia y de esa manera doblegarlo a sus intereses muy personales a través de dádivas multimillonarias del gobierno, tal cual pasó por ejemplo en la época del innombrable de Felipe Calderón Hinojosa quién hoy junto a su pleyade de lambiscones presumen que solo hubo 120 mil personas asesinadas en su gobierno, cuándo por lo mínimo fue el doble de la violencia que se generó en su sexenio y que nunca quisieron subir los datos gubernamentales para que la tragedia no fuera más horrorosa de lo que fue a grado tal que tuvo Fecal que comprar a los medios de comunicación a través de un pacto para ocultar lo que sucedía a lo largo y ancho del país en torno a la violencia generalizada que él mismo generó y que posteriormente con Enrique Peña Nieto y con Andrés Manuel López Obrador esa violencia se incrementó y decreció también y que hoy repito, no es generalizada, pero sí está focalizada en 5 estados tales como son Chihuahua, Jalisco, Nuevo León, Guanajuato y Sinaloa.
Y podemos dar casos emblemáticos de personas asesinadas como el alcalde prianista de Chilpancingo, Guerrero; que fue asesinado por el cártel de los ardillos comandados por puros perredístas o, el caso del diputado local de Tamaulipas también prianista de apellido Verastegui quién siempre ha sido la mano derecha del narco exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca hoy prófugo de la justicia o, los casos de los elementos de la Fiscalía de Justicia del estado de Jalisco asesinados por el cártel Jalisco Nueva Generación o la incesante violencia que sucede en el estado de Chihuahua, siendo uno de los estados más violentos del país y aquí es cuando te preguntas, ¿por qué precisamente hay tanta violencia en los estados que gobierna la oposición?
Hay que señalar también, que muy a pesar de la guerra qué tienen el cartel del Mayo Zambada en contra de los chapitos Guzmán, esta guerra en Sinaloa esta focalizada principalmente en el municipio de Culiacán y el resto del estado prácticamente está en paz, aún así, Sinaloa no es de los estados más violentos del país, incluso se mantiene a mitad de la tabla en torno a la cantidad de personas asesinadas en lo que va en este 2024.
Ahora bien, la estrategia de seguridad de Omar García Harfuch junto al resto de las dependencias encargadas del tema de la seguridad como son la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y las fiscalías estatales sigue en marcha a través de una coordinación institucional y ahora sí, sin poner pretextos absolutamente nadie y como bien lo dijeron expertos en días pasados en una mesa de análisis en televisión, los resultados tenderán a bajar con cifras positivas en los siguientes 3 años y aunque la oposición siga escandalizando deben de entender qué esta situación de inseguridad que vive el país fue creada por ellos mismos a través de varias décadas en coordinación con el gobierno oscuro de los Estados Unidos o qué acaso ¿los grupos delictivos que hoy azotan en el país fueron creados en el gobierno de López Obrador o de Claudia Sheinbaum?
En ese sentido, tampoco nadie en la oposición ha presentado una estrategia para buscar erradicar la violencia en el país, solamente se encargan de criticar lo que hoy se realiza porque no tienen estrategia a favor de los mexicanos, tienen una estrategia a favor de los grupos políticos que ellos encabezan tanto Alito Moreno, Marko Cortés y Claudio «el nini» Xóchitl González y el grupúsculo de magnates fifis que le acompañan, es por ello que, ¿de qué nos pueden presumir los prianistas si acaban de detener a un panista en Colombia por posesión de cocaína y el traslado de dicha droga a los Estados Unidos? o la regidora panista de Reynosa, Tamaulipas detenida en Texas trasladando cocaína o, la candidata panista a diputada de Puebla inmiscuida en hechos delictivos de alto impacto.
Entonces, ¿quienes son los narcos?
>> Cierran a tambor batiente… Quienes están cerrando fuerte la administración municipal que encabezan y que por cierto se han reelegido desde el 2 de junio pasado, son los alcaldes municipales de El Fuerte Gildardo Leyva Ortega y de Ahome Gerardo Vargas Landeros, quiénes no conforme con estar 3 años más al frente de la administración municipal de sus respectivos municipios siguen entregando obras a los ciudadanos que más lo necesitan y ocupan.
Lo mismo entregan calles pavimentadas, obras de drenaje y de agua potable, techumbres, aulas escolares, construcción de vivienda, entrega de despensas y otro tipo de ayudas sociales.
Así de esa manera, Gildardo Leyva y Gerardo Vargas Landeros llegan dentro de 15 días al fin de su primer mandato constitucional con el apoyo popular y con Morena cada día más fortalecido y es tan fuerte el apoyo que en el 2027 no les van a volver a ver ni el polvo nuevamente.
Es cuánto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *