Los inTOCABLES de JUACER… Por: Julio Juárez
>> ¿MEMO ROMERO, SE QUEDA CON LA OPOSICIÓN?
Es obvio que, el 2027 ya está a la vuelta de la esquina y todos los ‘suspirantes’ a un puesto de elección popular empiezan a mover sus piezas, aceitan y reparan su maquinaria de campaña, ya empiezan aparecer Asociaciones de ciudadanos con miras hacia el fortalecimiento y posicionamiento electoral.
Ya hemos comentado que, el conocido empresario hotelero ‘no se cuece al primer hervor» ni ‘se chupa el dedo’, desde hace tiempo dejó de creer en Santa y en los Reyes Magos, paso que da, paso que lleva reflexión y análisis, él sabe que, el camino está llena de tepocatas y víboras prietas.
Ya hemos comentado del creciente interés de Morena de llevarlo a su corral para el 2027 por cualquier via, de hecho, uno de ésos canales es, el diputado federal Hugo Eric Flores, dirigente del partidito satélite llamado Encuentro Social (PES) que busca que Memo, se haga cargo en Sinaloa de ese partido, obvio, Memo, tendría que tirar mucho dinero a la basura para tratar de posicionarlo.
Otra vía, son al menos dos reuniones que ha tenido con la Dirigente Nacional, María Luisa Alcalde, además, con el influyente diputado federal, Alfonso Ramírez Cuéllar, que le habla al oído a Claudia Sheinbaum Pardo y que su palabra pesa y pesa bastante dentro del partido oficial.
Peroooooo…
Siempre hay un pero y se dice, que, el nuevo Dirigente del PRI en Sinaloa por órdenes de Alejando ‘Alito’ Moreno, ya se reunió con Memo Romero y le hizo ‘guiños’, es decir, el PRI lo quiere de nuevo en la pelea, tan es así, que podría Memo, influir cuando se den los cambios, en quién será el nuevo Dirigente priísta en Mazatlán, además que pesaría su palabra para repartir diputaciones y regidurías, es decir, el PRI ocupa urgentemente una figura de la importancia económica y figura electoral como Memo Romero.
Es obvio que se buscaría una alianza opositora por sobrevivencia propia, ningún partido puede aventarse el boleto de participar sólo, en la próxima campaña política, deben ir juntos, es por necesidad; es por conveniencia y claro que, una oposición bien fortalecida podría crecer y ganar posiciones electorales, dicen conocedores políticos que, Morena, podría seguir como primer partido nacional, sin embargo, a pasar de que tendrán de su lado, lo que queda del INE, del TEPJF y de la SCJN, no tendrán el mismo efecto electoral del 2024, es decir, necesariamente podrían perder posiciones importantes en el próximo proceso electoral por los errores constantes en qué están incurriendo y que equilibraria el poder político del país. Es obvio que los cambios a la constitución, al Infonavit y muchos más, tendrán repercusiones importantes que podrían ser cobradas con intereses agiotistas por los electores en las urnas.
No cabe duda, el PRI y el PAN ocupan de Memo y Movimiento Ciudadano, podría decidir acompañarlos. Pero, mientras, Memo Romero, se deja querer y todavía no da su brazo a torcer.