Análisis

Los inTOCABLES de JUACER… Por: Julio juárez

Spread the love

* Con Malova y Zamora, no hay garantía de triunfos…

* Y con Cuén ¿sí?

 

EN SU MOMENTO, Mario López Valdez (Malova), figuró en nuestro estado, como un político que gozó en sus tiempos de un alto grado de impacto mediático en medios de comunicación, lo que decía o hacia, era nota, fue tal su empatía ciudadana qué, ganó en forma contundente la gubernatura de Sinaloa, dejando lejos al empresario Jesús Vizcarra Calderón.

PERO, COMO DICE EL DICHO, «no es lo mismo, los tres mosqueros que 10 años después» y de aquél Malova que conocimos quedó muy poco, su figura, se perdió en el olvido, se desmoronó, hoy quedan pequeñas migajas de su proeza política, pocos lo recuerdan, terminó su gobierno mal y su figura, está en el olvido.

MALOVA NACIÓ EN CUBIRI DE LA LOMA por allá en 1957 y adoptó a Los Mochis, como su lugar de residencia, es un empresario metido a la política, probó el poder y le gustó; según nuestras fuentes en radio pasillo, nos dicen que Malova, en los últimos meses ha buscado un acercamiento con el partido donde militó, que lo hizo Secretario de Planeación y Desarrollo del gobierno del estado, presidente municipal y Senador de la República, instituto político que traicionaría tiempo después.

MALOVA TRAICIONÓ al PRI para sumarse al PAN que lo hizo gobernador y cuando ya no le dió más de lo que se supone «merecía,» renunció al albiazul, apoyando en 2018 y 2021 a los candidatos morenistas, pero, como Morena no le ofreció nada, hoy busca la reconciliación con el tricolor.

QUERIENDO CONVERTIRSE EN EL ave fénix de la política sinaloense, el cubiriñero, busca ser tomado en cuenta como aspirante al Senado ¡Por el PRI!, sin embargo, su hipotética candidatura no garantiza ninguna, pero, ninguna posibilidad de triunfo para Xóchitl Gálvez, ni siquiera en Los Mochis, donde tiene su lugar de residencia y gobierna su amigo Gerardo Vargas Landeros y quien, seguramente repetirá como candidato de Morena al gobierno municipal.

ES OBVIO QUE, quien llegue a la candidatura tiene garantizado su arribo al Senado como primera minoría, es decir, como mejor perdedor.

ENTONCES MALOVA, llegaría sí, al Senado en forma innegable, pero, sin garantizar lealtad y tampoco ningún triunfo para la coalición «Fuerza y Corazón Por México» a quien sólo garantizaría simulación como es su naturaleza.

Y A PROPÓSITO DE SIMULADORES, otro que la busca, es Mario Zamora, actual Senador que quiere repetir en el presupuesto, Mario, ha logrado realizar un trabajo legislativo que ha pasado sin pena y sin gloria sobre todo para los sinaloenses.

EL MOCHITENSE, fue ingrato con el electorado que votó por él, es cierto, perdió la elección, pero, en cuanto se sintió derrotado se fue despacito «sin querer queriendo» y no regreso ni por la feria, desapareciendo del escenario político en Sinaloa.

ZAMORA, apuesta que su relación con Alejandro «Alito» Moreno, le alcanzará para la candidatura al Senado y puede que sí, pero, con un altísimo costo electoral para Xóchitl Gálvez, es obvio que, Mario, al igual que Malova, no garantiza nada para Xóchitl, no cuenta con estructura y la que tenía, se olvidó de ella, su «posible» candidatura solo asegura su arribo como primera minoría ¿Eso quiere Xóchitl?

XÓCHITL GÁLVEZ, la futura candidata presidencial de «Fuerza y Corazón Por México», tiene dos opciones, «simular» a jugar por la presidencia y hacerse como el tío Lolo, entonces si es así, que sea Malova o Zamora, sus candidatos.

ENTONCES ¿QUIÉN SÍ?

SIN EMBARGO, XÓCHITL GÁLVEZ, si en verdad quiere alcanzar y buscar el triunfo presidencial, entonces, está más que obligada a tener candidatos triunfadores que no sean simuladores, que cuenten con capacidad política, con estructura humana y que sí garanticen triunfos políticos.

Y QUIÉN SÍ GARANTIZA la gran posibilidad de lograr el sueño de Xóchitl, es el líder pasista Héctor Melesio Cuén Ojeda, quien, durante años logró una gran estructura humana en Sinaloa; su partido que lidera, tiene casi 170 mil militantes.

EL BADIRAGUATENSE ya fue candidato al Senado en el 2012 y en aquélla ocasión acompañó a Fernando González, yerno de Elba Esther, como segundo en la fórmula para el Senado, sin embargo, durante la mayor parte de la campaña, Cuén y su fuerza electoral, era minimizada por Fernando González, por Nueva Alianza y por el SNTE (quien realmente operaba a ese partido político) y que se creían ganadores de la contienda, Cuén Ojeda, no era invitado a la gran mayoría de los eventos que realizaban, él tenía que hacer los suyos propios.

SIN EMBARGO, no se dejó y empezó a tejer una campaña inteligente, «pegadora» que rápidamente lo posicionó y faltando unos 15 o 20 días para la veda electoral, Fernando González, buscó a Cuén, para pedirle el apoyo recíproco cuando se dió cuenta de que sí podían ganar al menos la primera minoría, cenaron como grandes amigos en casa del exrector y al día siguiente, hacían campaña como debió ser desde el principio, sin embargo, ya no les alcanzó el tiempo. Los derrotó el tiempo.

CUÉN garantiza eventos exitosos para Xóchitl, ya probó que se puede ganar, entonces hay reales posibilidades de despacharse con una buena tajada del pastel electoral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *