Análisis

Los Intocables de Juacer… Por: Julio Juárez

Spread the love

>> Rocha, se lleva oreja y rabo en el Congreso de Sinaloa…

>> Reconoce a su gabinete, destacan Enrique Inzunza, Enrique Díaz, José Luis Zavala y Adriana Ochoa…

Vaya manera de presentar su primer informe de Gobierno del gobernador Rubén Rocha Moya, quien, haciendo un ejemplar ejercicio democrático, se presentó de frente ante diputados de la 64 Legislatura del Congreso del Estado, ante quienes compareció y rindió cuentas claras de la administración estatal que él encabeza.

ES OBVIO que, el gobernador se llevó del Congreso “oreja y rabo”, le fue bien, los diputados le reconocen su apertura democrática y su disposición para escuchar, Rocha, pasó la prueba del ácido y es que, curiosamente desde hacía muchos años, quizá más de 15, ningún gobernador había tenido la valentía de comparecer frente a diputados a quienes, no solo les informó puntualmente el estado que guarda la administración que él encabeza, sino que, además respondió con firmeza y claridad cada una de sus preguntas, esto, dejó más que satisfechos a las diferentes bancadas políticas.

ANTE MÁS de 200 invitados especiales, el gobernador, aclaró que una de sus principales directrices de su gobierno, es la promoción del desarrollo económico y la consolidación del régimen democrático congruente con la Cuarta Transformación, donde, por cierto -dice- el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha invertido más de 2 mil 715 millones de pesos en el desarrollo de obras eminentemente de carácter social tan solo en el primer año de su gobierno.

ALGO QUE SE debe destacar de su gobierno, es el  gran apoyo que reciben los sinaloenses que menos tienen y que se ven reflejados en uniformes gratuitos, calzado deportivo y útiles escolares, además de dotarles energía eléctrica a 130 planteles educativos con una inversión extraordinaria de más de 130 millones de pesos, planteles que fueron vandalizados durante la pandemia, añadiendo Rocha, que en concurrencia con el gobierno federal, se invirtieron 605 millones de pesos para la construcción, rehabilitación, equipamientos y electrificación de mil 419 planteles de educación básica, media superior y superior, aclarando que es una tarea inacabada “necesitamos continuar haciendo esto mismo el próximo año”.

El Gobernador Rocha, es enfático al recordar que, en salud, se benefició durante su primer año a personal médico a quienes se les entregó su basificación, además se recodificaron 954 enfermeras y enfermeros dignificando sus ingresos y adelantó que este programa continuará, pues, pondrá a consideración del Congresos los recursos que se necesitan para tener otras 500 basificaciones.

SOBRE LA OBRA pública, el oriundo de Batequitas, Badiraguato, dijo que, está, es de carácter eminentemente social, “que le sirva a la gente”, donde se han invirtido en este año más de 2 mil 715 millones de pesos, “ninguna es obra pequeña, si sirve al gente” -dice- , además, el gobernador fue enfático al señalar que se ha apoyado a grupos de atención prioritaria como los desplazados, los indígenas, pescadores, mujeres, campesinos temporaleros y personas con discapacidad permanente, aclarando que, en un esfuerzo compartido con el gobierno federal se ha podido cumplir el compromiso de universalizar una pensión “decisión, que representa mi mayor satisfacción como gobernador que es, la pensión a personas con discapacidad”, hay que aclarar que Sinaloa, es el primer estado en universalizar este apoyo con un padrón de beneficiados de 52 mil 601 sinaloenses.

Es obvio que hay muchos rubros en que, el gobernador ha avanzado a pasos agigantados, allí está por ejemplo el programa de Bienpesca, que beneficia a 30 mil pescadores y donde se aplicaron más de 54 millones de pesos, por cierto, Sinaloa, creció durante el primer año del gobierno rochista, 37.9 por ciento en inversión extranjera, lo que impacta en la creación de empleos y un mayor dinamismo económico.
SIN EMBARGO, algo que me ha llamado mucho la atención, es la disminución de hechos delictivos de alto impacto, el robo de vehículos y el de  feminicidios, que se le debe reconocer a Rocha Moya y que se puede considerar un importante avance en la búsqueda de llevar seguridad a los sinaloenses, sin embargo, reconoce que, el peligro allí está, esta latente “asumo que la violencia que nos lastima sigue siendo el reto principal y que la seguridad es la mayor exigencia ciudadana”, reconoce que hay avances, sin embargo, “los resultados aún no son satisfactorios”.

EN FIN, hay muchísimos avances dentro del gobierno de Rubén Rocha Moya, por cierto, el gobernador agradeció el apoyo de su gabinete, entre los que destacan, Enrique Inzunza, Enrique Díaz, María Inés Pérez, José Luis Zavala y Adriana Ochoa del Toro, la coordinadora de Comunicación SOCIAL que merece comentario aparte, por su excelente trabajo al frente de la imagen del gobierno rochista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *