Gobierno de Ahome a la espera de información oficial sobre histórico decomiso de fentanilo
Por: Nereyda Inzunza
Los Mochis, Sinaloa.- Julio César Romanillo Montoya informó que serán las autoridades federales las encargadas de brindar detalles sobre el aseguramiento y el impacto del operativo en el municipio.
Los Mochis, Sinaloa. El Gobierno Municipal de Ahome, se encuentra a la expectativa de detalles oficiales sobre el operativo federal en el que elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Fiscalía General de la República (FGR) habrían logrado el decomiso de fentanilo más grande en la historia de México.
Julio César Romanillo Montoya secretario de Seguridad y Protección Ciudadana informó que el tema fue tratado en la mesa de seguridad celebrada este miércoles, donde se solicitó a las autoridades locales mantener discreción hasta la emisión de un boletín oficial por parte de las instancias federales.
“Estamos esperando la confirmación oficial Ya la dio en la mesa de seguridad se tocó el tema por supuesto, es el tema prioritario Y nos solicitaron que esperáramos al boletín oficial, Los representantes de las fuerzas federales y de seguridad pública federal fue la observación que nos dio”, expresó
Romanillo Montoya reveló que hasta el momento, no se tiene ninguna alerta ni brote de violencia en la región derivado del aseguramiento de 11 bultos con aproximadamente 300 kilos de fentanilo, básculas, revolvedoras industriales y en la otra una camioneta con más de 800 kilos de la misma droga, en dos domicilios que quedaron bajo resguardo policial.
“nosotros estamos trabajando para resguardar la seguridad En el sentido preventivo y las fuerzas federales Se suman a ello, hasta el momento no tenemos ningún brote de violencia Repito, a nosotros nos dieron la instrucción Que esperáramos el boletín oficial hasta el momento no tenemos ninguna alerta”, apuntó
El Secretario de Seguridad reconoció que el operativo, aunque no fue una sorpresa, sí encendió las alertas en las corporaciones de seguridad locales, sin embargo reiteró que serán las autoridades federales las encargadas de brindar detalles sobre el aseguramiento y el impacto del operativo en el municipio.
El funcionario municipal destacó la relevancia de la región norte de Sinaloa como punto estratégico para el tránsito de narcóticos, mencionando específicamente el punto de revisión instalado por la FGR en el Poblado 7, a lo largo de la carretera México 15 que ha sido clave para asegurar diversas cantidades de drogas, incluido el fentanilo.
En ese sentido Romanillo Montoya hizo un llamado a la ciudadanía para mantener la calma y confiar en las acciones de las fuerzas de seguridad.