Estatal

En Sinaloa, Coepriss detecta anestesia sospechosa de causar meningitis en Durango

Spread the love

Por: Nereyda Inzunzaq

Randy Ross Álvarez precisó que fueron dos lotes de bupibacaína; medicamento sospechoso el cual fue asegurado y puesto en aislamiento preventivo

Los Mochis, Sinaloa.- La Comisión Estatal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios en Sinaloa (Coepriss) detectó dos lotes uno en el norte y otro en el sur del estado, de la anestesia sospechosa de causar meningitis aséptica por hongo en Durango reveló Randy Ross Álvarez.

El titular de la Coepriss en Sinaloa indicó que dicho medicamento que afortunadamente no fue utilizado en hospitales de Sinaloa fue detectado gracias a la medida precautoria que desde la COFEPRIS y autoridades de Durango se emitieron de manera preventiva, por lo que de inmediato fue asegurado y puesto en resguardo por el comité de farmacovigilancia

Ross Álvarez reconoció que hasta el momento se desconocen las causas de que o como se está generando meningitis aséptica en estos pacientes, que fueron sometidas a procedimientos quirúrgicos en hospitales privados, sin embargo, como medida preventiva se aseguraron tres lotes de morfina y dos de bupibacaína.

El Comisionado de la COEPRISS informó que se actuó de inmediato y el comité de farmacovigilancia el cual a través de una red se enlaza con los hospitales públicos y privados de Sinaloa para emitir un aviso de precaución sobre la situación que priva en Durango y las posibles causas de esta enfermedad que hasta el momento ha provocado la muerte de 13 personas y 66 más de meningitis aséptica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *