Análisis

Raspando Muebles… Por: Mario López Berrelleza

Spread the love

>> Los precios de los granos acordados con los productores…

>> Claudia Sheinbaum empieza a despegarse del resto…

>> En El Fuerte rehabilitarán la porquería de mercado que “remodeló” Nubia…

 

>> Los precios de los granos acordados con los productores…

Resulta y resalta que todo este enredo de las manifestaciones agrícolas mandado a hacer por la clase política prianista, ya se está desmenuzando día a día y claro que es un asunto político, aunque traten de dorar la píldora y hasta traten de victimizarse ante la sociedad.

Desde un principio, el gobierno federal y el estatal comandado por el gobernador Rubén Rocha Moya se sentaron a dialogar, principalmente con los grandes terratenientes del estado, todos ellos agrupados en la CAADES, quienes en la mesa mostraron la disposición de colaborar, pero por lo que se ve, por debajo de cuerda andan moviendo el tapete y con ganas, claro, no dejan de pensar en esas ganancias extraordinarias que tuvieron el año pasado debido a los precios exhorbitantes de los granos a nivel mundial y que hoy, al asentarse la inflación a nivel global, por consiguiente, esos precios altos ya no se verán pronto.

¿Qué hay hasta la fecha? Bueno el gobernador Rocha Moya no ha dejado de buscarle soluciones a las inconformidades de los agricultores, sobre todo, plegándose a los comentarios del presidente López Obrador de proteger a los agricultores más desvalidos y quienes sufren las consecuencias de lo que sucede en el mercado mundial de los granos, esa es la prioridad de AMLO y Rocha Moya ha sabido cumplir esa encomienda del titular del poder ejecutivo, por eso en coordinación con Leonel Cota Montaño, titular de Segalmex han llevado a cabo un programa para comprar y acopiar casi 2 millones de toneladas de maiz y de esa manera, que el precio del grano  vaya a la alza y en ello, los pequeños agricultores ya tienen asegurado un precio de 6965 pesos por tonelada, esperando que el mercado reaccione para el resto de los millones de toneladas, ante lo cual, los directivos de la CAADES lo han entendido y han estado de acuerdo, pero a la vez, ellos mismos en esos acuerdos han pedido que cesen las importaciones de paises con los que no se tienen tratados comerciales y que esas fronteras se cierren para que el grano tenga una mejor cotización y que cuando el mercado reaccione a nivel mundial, puedan los agremiados a la CAADES poder exportar una parte de ese maiz en donde puedan obtener mejores ganancias.

Todo hasta ahí iba muy bien, ¿Qué pasó? Bueno, creo que a varios líderes agrarios les llenaron el cerebro de piedrita$ y los dejaron más encandilados que un foco de 100 watt y esto, ha provocado que estás manifestaciones se salgan de control hasta cierto punto, afectando más que a nada y nadie, a una sociedad que al igual que los agricultores trabaja a marchas forzadas todos los días, con la diferencia que a estos últimos no se les da el trato de reyes ni de princesas y que nunca han tenido la oportunidad de tener algo parecido a una financiera rural que les sirva de cobijo para hacer grandes negocios, porque para el resto de la sociedad, no hay apoyos a fondo perdido, no hay créditos blandos, ni hay regalos de maquinaria –aunque sea para instalar una panaderia- no hay nada y si quieren llevar a cabo un negocio hay que ponerle de la bolsa, si quieren salir a vender algo, tienen que ponerle de la bolsa y si pierden, pierden todo y no andan manifestándose en puertos, aeropuertos y casetas de peaje y ese, es el mundo real en el que vive la inmensa mayoría de los mexicanos, el crudo trajinar de millones de mexicanos, mientras, unos cuantos salen a llorar sus “fracasos”, porque no solo quieren obtener ganancias –algo totalmente correcto- si no que tambien, quieren ganancias extraordinarias y que estas salgan de la bolsa del gobierno, o sea, del dinero que millones de personas pagan en impuestos al gobierno.

En ese sentido, el hecho de tener una actividad en donde se produce alimentos no les da el derecho de exigirle al gobierno que mantenga sus ganancias extraordinarias, en ese caso, que los verduleros, matanceros y hasta los raspaderos tomen las casetas y los aeropuertos para exigir la obtención de sus ganancias “extraordinarias” y que a la vez, se paren y obstruyan el tráfico en las carreteras por donde pasan los camiones cargados de granos y después nos digan que se siente ofender el derecho de terceros.

Eso sí, aquí pasó algo y tiene que ver –básicamente- con el tema político, hay una maraña de intereses que las autoridades tienen la obligación de aclarar todo esto y desemascarar a quienes detrás de esa máscara de “víctimas” han puesto en revolución a unos cientos, perjudicando a miles y miles de personas.

Por cierto, los productores trigueros –en su mayoría del Valle del Carrizo –al norte del estado- quienes exigían un precio de 8 mil pesos a la tonelada de trigo, precio igual a la jauja de precios que se vivió el año pasado, ya se les ha ofrecido un precio de 7,778 pesos por cada tonelada, o, ¿quieren todavía los restantes 222 pesos y por eso andan en las manifestaciones? Digo, desde los 4,200 pesos iniciales hasta los casí 8 mil pesos, ya es un logro donde se ha llegado a la meta propuesta, o, ¿la grilla prianista todavía les calienta las venas?

Además, hay que agregar que en el estado hay cerca de 30 mil productores agrícolas, de esos, el 65 % por ciento (21,500) entran en el programa de apoyo de los 1.8 toneladas que compra Segalmex y gobierno del estado, estos productores producen el 35 % del total cosechado en el estado, por contraparte, hay 7,100 productores (el 35%) que producen el 65 % del total de granos en el estado, o sea, que los líderes sociales andan haciéndole el caldo gordo a los machuchones con estas manifestaciones y la pregunta, ¿quien sufraga dichas manifestaciones?.

En pocas palabras, hay culebra en el agua, tanta que hasta hay un lider que encabeza las manifestaciones que se hace pasar por “ejidatario” y siembra la friolera de cerca de 500 hectáreas el angelito, bueno, la asociación de propietarios rurales (la pequeña propiedad) bien que lo puede recibir con los brazos abiertos y dejar de estar usurpando y aprovechándose de una camiseta que solo les pertenece a quienes si se rajan todos los días en el surco de forma personal, porque no tienen otra opción.

Por cierto, nadie habla de los más de 51 mil pesos en fertilizantes que el gobierno federal está entregando regalado a los productores, los cuales en el próximo año las plantas productoras de fertilizantes ya estarán trabajando al 100 % y con ello, lograr que AMLO pueda ayudar todavía aún más a los agricultores de Sinaloa y del país.

Ya para finaliazar, los manifestantes dejan libre el aeropuerto de Culiacán, porque ya eran muy pocos los productores que se encontraban el día de ayer en la noche, entre ellos mismos se andan grillando y no tienen otra opción más que sentarse a dialogar con el gobernador del estado y el gobierno federal, ahora van con la cola entre las patas nada más por haberse dejado encandilar por bribones que le quisieron sacar raja política al movimiento y ojalá entiendan que ese tipo de acciones no les va a generar resultados porque los tiempos han cambiado, los chantajes eran antes cuando el gobierno les daba manga ancha para que unos cuantos se llenaran los bolsillos de dinero, hoy con AMLO y Rocha simplemente es cuestión de sentarse a dialogar y resolver los problemas de comercialización de este ciclo y de una buena vez mirar de los errores que hoy se han cometido para tomar acciones que beneficen a todos en el próximo ciclo agrícola y recuerden señores productores que esto que ustedes están viviendo es el México real, no el México superficial y de cuentos de color de rosa que les hicieron tener en sexenios pasados, aunque fueran las mayorías quienes pagaran los platos rotos para beneficiar a unos cuantos vividores.

 

 

 

 

>> Claudia Sheinbaum empieza a despegarse del resto… Esta ha sido una semana de muchos asegunes en la política, principalmente en Morena, porque de la oposición no se sabe nada, andan peor de perdidos que un machiguii, pero, en asuntos de Morena, con el consejo nacional celebrado en la Ciudad de México el fin de semana pasado, el cual fue encabezado por el presidente del mismo, Alfonso Durazo y por el presidente del partido Mario Delgado hubo cosas interesantes.

También, se ha viralizado un vídeo en donde Claudia le reclama fuerte a Alfonso Durazo por una causa justa y legítima, que consiste en que dos aspirantes no cumplieron los acuerdos pactados en términos de la unidad y el respeto entre compañeros, porque resulta que llegan Ebrard y Monreal al evento y sus porras (prohibidas en dichos acuerdos) les gritan a cada uno de ellos “presidente” y le ponemos que está bien, pero luego aparece Claudia y le empiezan a gritar “piso parejo” y eso enchila hasta al más pintado, porque pinta de cuerpo entero a dos personas que van a una justa democrática con no tan buenas intenciones.

Esto, al final del camino, llevó –como siempre- a viralizar dicho video, pero con ediciones al gusto del editor y los dueños del dinero, causando “enojo” y con actitudes amarillistas en mucha gente, lo cual conlleva a señalar que en igual de perjudicar a Claudia y beneficiar a Ebrard o Monreal, las cosas están dando la voltereta no deseada por ambos y más cuando un aspirante más en la persona de Gerardo Fernández Noroña, pintó de cuerpo entero las actitudes poco correctas de Ebrard y Monreal, con lo cual, un nuevo circo con su chasco respectivo se les vino abajo.

Bien, aun al paso de estas cosas, las encuestas siguen su curso y se sigue demostrando que Claudia Sheinbaum sigue creciendo en el ánimo de los morenistas y no nada más se ha despegado de Marcelo Ebrard, sino que ya le saca una buena ventaja y para acabarla de amolar en el caso de Ebrard, un aspirante más en la persona de Adán Augusto López Hernández le ha dado alcance e incluso, se ha subido a un segundo lugar y sigue en crecimiento, porque su actitud y comportamiento hacía sus compañeros ha sido recta, justa y ha contribuido a que la unidad partidista siga por el camino deseado por millones de morenistas en el país y allende nuestras fronteras.

Hay que decir, que en unos días más, estarán arrancando las campañas internas de acercamiento con los morenistas de parte de los 6 aspirantes y estarán dandole vuelta al país hasta donde sus recursos se los permitan y veremos si Claudia se fortalece y si Adán Augusto sigue subiendo como la espuma o bien, si Marcelo Ebrard sigue en picada libre o logra demostrarle al morenismo que si es gente de confiar y que puede alcanzar a los punteros de las encuestas, mientras, Monreal se conforma con ser el próximo candidato a jefe de gobierno de la Ciudad de México o, por su parte, Manuel Velazco del Verde logra su cometido de que a su partido le entreguen la candidatura para gobernador del estado de Chiapas y la gran incognita es Gerardo Fernández Noroña, quien tiene miles y miles de seguidores, pero que en las encuestas no se ha reflejado ese arrastre que tiene entre las clases populares y que al final no se sabe el destino que le vendrá esperando.

Será el sereno, pero Claudia Sheinbaum a pesar de la constante campaña en su contra, sigue liderando las encuestas de Morena y poquito peor, en la oposición les pone una barrida a los probables candidatos del llamado prianismo.

Así que, ¡serena morena! No hagas enojar a los ebrardistas…

 

 

 

>> En El Fuerte rehabilitarán la porquería de mercado que “remodeló” Nubia… Me dio gusto escuchar de viva voz del presidente municipal de El Fuerte Gildardo Leyva, que, en conjunto con los locatarios del mercado municipal del Pueblo Mágico, pondrán manos a la obra y de esa manera, rescatarán lo que queda del adefesio que reconstruyó la administración municipal encabezada por Nubia Ramos Carbajal y que hoy está convertido en un elefante blanco digno de ser publicado en las redes sociales como la rehabilitación más estúpida hecha en los tiempos recientes y ya no nada más del pueblo mágico ni de Sinaloa, sino que increiblemente de nuestro querido México.

Y bien, si ya Gildardo Leyva le va a poner manos a la obra, debería por lo menos buscar que le quiten la cédula profesional al arquinepto que llevó a cabo tal “remodelación” o bien, si fue un ingeniebrio el que se encargo de darle en la madere a los locatarios, mandarlo en un ovni para que visite a los dioses del olimpo y les diga de cual fumó para realizar el adefesio de obra en que quedó dicho mercado.

Lástima que el fotografo que tomó las imagénes el día en que el alcalde visitó dicho mercado puso las fotos más bonitas, como si aquello fuera una chulada y no la cueva de murciélagos en lo quedó dicha construcción después de su mentada “remodelación.”

Espero que Gildardo Leyva apoyado en verdaderos arquitectos e ingenieros, le devuelvan el brillo perdido a un mercado municipal que por décadas fue el encuentro de reunión y de compras de muchos fuertenses venidos de todos los rincones del municipio y que para un servidor era un gusto caminar por esos pasillos tan emblemáticos y comprar artículos que solo El Fuerte tiene y vende con mucho orgullo y cariño.

Pendientes alcalde.

 

 

Y ya mejor le paro de escribir porque como decía Catón, ya me estoy encaboronando.

 

¡Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *