15 gobernadores de pueblos tradicionales consultados piden destrabar el proyecto de GPO
Presentarón peticiones al titular de Segob en su visita a Los Mochis este viernes.
Gobernadores tradicionales de los 15 centros ceremoniales consultados para la definición del proyecto de GPO pidieron que, de una vez por todas, se inicie la construcción de la planta de fertilizantes, porque los habitantes de los pueblos originarios necesitan trabajo e ingresos para mejorar sus condiciones de vida.
Encabezados por Librado Bacasegua Elenes, presidente del Consejo Supremo de Cobanaros, los gobernadores tradicionales explicaron que solicitarán al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, hoy, en su visita a Los Mochis, que lleve este mensaje al presidente Andrés Manuel López Obrador y a los tres poderes de gobierno.
Consideró que la inversión impulsará el empleo y generará mejores condiciones de vida en los pueblos originarios, ya que, de acuerdo al compromiso de la empresa, preferentemente se contratará a los habitantes de la zona cercana al proyecto.
«Desde aquí, los pueblos originarios le hacemos un llamado al presidente de la república, licenciado Andrés Manuel López Obrador y a los tres niveles de gobierno, para que intervengan ante quien corresponda para que, de una vez por todas, la empresa Gas y Petroquímica de Occidente ponga en marcha los trabajos que ya hacen falta para complementar el proyecto», destacó Bacasegua Elenes.
Reiteró que 15 gobernadores de los pueblos que participaron en la consulta mantienen el total apoyo para que se construya este importante proyecto.
«Les pedimos que no jueguen con la dignidad de los indígenas, porque se pidió, a través de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que se realizara la consulta a los pueblos originarios. Nos preguntaron si estábamos o no de acuerdo en este proyecto, y la mayoría de los gobernadores tradicionales, los pueblos y las comunidades indígenas, dijeron que sí estaban de acuerdo.
Sin embargo, expuso que no saben qué es lo que ocurrió, qué es lo que está pasando, qué es lo que falta de hacer para que se logre la construcción de la planta de fertilizantes.