Realizan Jornada de Salud para Mujeres en las instalaciones del Centro de Justicia para Mujeres
Culiacán, Sinaloa, 24 de octubre del 2025. La Secretaría de las Mujeres del Estado de Sinaloa y el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), en coordinación con la Secretaría de Salud llevaron a cabo la Jornada de Salud para Mujeres en las instalaciones del CJM, con el objetivo de brindar servicios de mastografía, papanicolau, vacunación y consulta médica general, así como atención de trabajo social, asesoría jurídica y atención psicológica, totalmente gratuitos, esto para fomentar el autocuidado y resaltar la importancia de la educación médica continua.
Para dar comienzo a la Jornada de Salud, la Secretaría de las Mujeres del Estado de Sinaloa, Lcda. Ana Francis Chiquete Elizalde, resaltó su beneplácito por estas acciones, ya que se logra acercar a las mujeres servicios integrales y gratuitos en benéfico a la salud.
“La invitación que quisiera hacerles en esta mañana es que ustedes ya están aquí, ahora lo logramos un número de mujeres que ya van a estar atendiendo su salud van a poder realizarse esta mastografía, ahora les pedimos que nos ayuden a poder llegar a más mujeres y poder llevar estos servicios a otras mujeres en otros espacios, y que podamos hacerlo en conjunto que no las dejemos solas, que las acompañemos”
mencionó Chiquete Elizalde.
Por su parte la Coordinadora General de los Centros de Justicia para las Mujeres, Lcda. Merle Dinora López Mariscal, felicitó a las presentes por la decisión de realizarse estos estudios de gran importancia, agradeciendo la gran coordinación entre instituciones para realizar este tipo de actividades.
“Pero gracias a la coordinación de la Secretaría de las Mujeres, de Secretaría de Salud y personal del Centro de Justicia les podemos ofrecer atención médica integral, vacunación, papanicolau y mastografía. No me queda más que decirles que aprovechemos esta oportunidad, que nos toquemos, que nos cuidemos y que nos amemos”, expresó López Mariscal.
En la intervención del Dr. Gerardo Kenny Inzunza Leyva, Director de Prevención y Promoción de la Salud, habló de lo esencial que es hacerse los estudios pertinentes a tiempo, ya que una detección temprana de cáncer de mama, puede salvar vidas: “Y ¿por qué es importante este mes?, porque hay que sensibilizar, concientizar e informar a las mujeres, pero también a los hombres sobre lo que es el cáncer de mama, y todos a lo mejor en algún momento sabemos lo que es el cáncer de mama, pero lamentablemente aunque sepamos lo que es no siempre lo detectamos a tiempo, y lo más complicado o lo más lamentable que no siempre se atiende a tiempo, ¿Por qué?, porque hay muchas barreras y no solamente hay barreras en la infraestructura del sector salud y en los servicios, hay barreras culturales”, puntualizó.
Refrendamos el compromiso de la Secretaría de las Mujeres y los Centros de Justicia para las Mujeres del Estado de Sinaloa de continuar brindando atención de calidad y con calidez en materia de género, fomentando el bienestar integral de las mujeres sinaloenses. Porque la prevención y atención en todos los ámbitos de la vida es fundamental.
Estuvieron presentes la M.C. Eglé Margarita Hernández Grijalva, Subsecretaria de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de SEMujeres; Lcda. Rosa Elena Millán Bueno, Subsecretaria de Igualdad Sustantiva y Perspectiva de Género; Lcda. María Elena Armenta de la Rocha, Secretaria de las Mujeres del Municipio de Culiacán y la M.C. Rosa María Gámez Mendivil, Secretaría Ejecutiva de CEPAVIF.