Local

Gestiona alcalde de Ahome recursos federales para obras de drenaje

Spread the love

Por: Nereyda Inzunza

25 de agosto de 2025

>> Antonio Menéndez informó que en breve se anunciarán nuevas obras de drenaje que atenderán los puntos de mayor riesgo de colapso…

Los Mochis, Sinaloa.- El Ayuntamiento de Ahome logró la aprobación de recursos federales que serán destinados a obras de drenaje en distintos sectores de la ciudad y la zona rural, confirmó el alcalde Antonio Menéndez del Llano Bermúdez.

 

Aunque el edil no precisó el monto ni la fecha de llegada de los fondos, adelantó que se utilizarán para atender los puntos de mayor riesgo de colapso durante la temporada de lluvias.

 

“Una de las oficinas que visitamos en México precisamente fueron por obras de drenaje, precisamente recursos. Y pues parece que nos han aprobado algunos cuantos. Estamos esperando a que lleguen para poderlos anunciar”, apuntó

 

Menéndez del Llano señalo que adelantaron trabajos en zonas donde ya se habían detectado posibles problemas, como en el cruce de Independencia y Canuto Ibarra.

 

Indicó que esa misma estrategia se ha replicado en sindicaturas y colonias identificadas como de mayor impacto.

 

“Sí, por eso precisamente es que han visto que nos hemos anticipado. Por ejemplo, ahí en Independencia, esquina ahí con el boulevard Canuto Ibarra precisamente ahí es donde nos anticipamos antes de que hubiera un problema que ya teníamos identificado. Entonces, por eso nos adelantamos. Y así estamos en diferentes puntos de la ciudad y en la zona rural, en las sindicaturas, también previendo todos los drenajes que ya sabemos que se encuentran colapsados, pero estamos atendiendo los que más impacto pueden tener en caso de lluvias. Y por ahí estamos empezando. Y vienen nuevas obras incluso este año”, apuntó

 

Indicó que la atención a los drenajes colapsados es una prioridad, pese al rezago con el que recibió la administración.

 

Recordó que al inicio de su gestión apenas un camión Vactor estaba en funcionamiento, mientras que actualmente son siete las unidades que operan en el desazolve de colectores y subcolectores.

 

El presidente municipal reconoció que todavía falta por hacer y que en algunos sectores de la ciudad los encharcamientos e inundaciones siguen siendo un riesgo, por lo que insistió en la necesidad de reforzar las acciones preventivas y de mantenimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *