Análisis

Los inTOCABLES de JUACER… Por: Julio Juárez

Spread the love

– Rocha, hace justicia y bienestar a miles de familias…

– Jesús Madueña, realiza un enorme esfuerzo para cumplirle a uaseños…

 

PODRÁN decir misa del gobernador de Sinaloa, *Rubén Rocha Moya,* sin embargo, algo que destaca con creces en su gobierno, es su enorme terquedad y preocupación por ayudar a los que menos tienen.

HOY, casi dos mil familias, comenzaron a escribir su propia historia, una historia, donde ahora sí, tienen un patrimonio sólido que le da certeza legal a sus familias.

*_“YA SABEN qué significa eso, significa patrimonio con la certificación legal, se llama certeza jurídica. Es de ustedes, que nadie les diga que les falta algo. No. Que nadie les diga, oye, préstame, te voy a completar yo. No, señor, a nadie. Eso ya lleva los sellos y las firmas de todos”,_* dijo. QUE BUENO que el gobernador, tenga esa solidaridad con los que menos tienen, habla bien de el y de su gobierno.

ROCHA, dice que no solo es un papel que se les entrega, sino, que en ello, va plasmada la justicia y bienestar para esas familias que con esfuerzo y trabajo noble, hacen que se distinga Sinaloa.

Además, el gobernador, hizo un gran compromiso con los Sinaloenses y es el de construir las primeras 9 mil viviendas del Bienestar que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

 

*MADUEÑA, POR LA UAS ¡CON LA CAMISETA BIEN PUESTA!*

SI ALGO caracteriza al doctor *Jesús Madueña Molina,* como Rector de nuestra máxima casa de estudios, es su enorme amor por la UAS y su gran pasión por servir a la comunidad Universitaria y esto, se refleja en su preocupación por cumplir con el pago de cada quincena a los trabajadores y sobre todo, por cumplir lo más rápido posible con el pago de las primas; un derecho que tiene todo trabajador, sin embargo, el pago de la misma, significa una gran sangría económica para las arcas de la Universidad.

AFORTUNADAMENTE, el liderazgo de Madueña al frente del gobierno Rectoral ha logrado que la comunidad uaseña, se solidarice y comprenda la difícil situación por la que atraviesa la noble institución educativa.

EL PROBLEMA de la UAS no es de ahorita, su enorme déficit financiero viene de antaño por políticas populistas irresponsables que lograron hacer un hueco financiero importantísimo en la hoy Gran Universidad.

POR EJEMPLO, a los jubilados, se les otorga ilegalmente el trato de «activos» cuando ya no lo son y gozan de prerrogativas importantes a las cuales no tienen derecho, allí está, reciben la «prima vacacional» que significa varios millones de pesos que merman más, las ya mermadas Finanzas universitarias ¿Es justo? ¡Claro que no!

OTRO CASO es la jubilación Dinámica que, desde cualquier punto en que se vea, es beneficiosa para los trabajadores, sin embargo, cuando la UAS decidió «tomar el toro por los cuernos» creando un fideicomiso que hiciera frente a éste gravísimo problema económico y que garantizará el pago de las mismas, los «porros» oportunistas de siempre, hicieron lo mejor que saben hacer; «grillar y dividir», logrando que, el Concejo Universitario, tomará la decisión de desparecerlo con lo cual, ahora sí, ya no hay este beneficio para los jubilados.

HACE MUCHOS años, también se tomó la decisión de que los trabajadores no pagarán impuestos, que, recibieran su pago completo y que la UAS absorberia tal pago, obvio, pero, pocas veces la institución cumplió con el pago y la deuda con el fisco, subió a niveles estratosféricos.

TODO ésto y más, han mermado las finanzas. Hoy, *Jesús Madueña,* no solo gestiona los apoyos económicos necesarios, sino que, además, está buscando una solución definitiva al problema heredado por décadas.

SEGURAMENTE antes de que termine su gobierno rectoral, muchos de los problemas económicos heredados, habrán tenido respuesta. Madueña, dejará una Universidad fortalecida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *