Vecinos de El Fuerte alertan contaminación en el canal Cahuinahua
Por: Nereyda Inzunza
09 de julio de 2025
>> El alcalde Gildardo Leyva reconoció que se trata de un problema recurrente, atribuido a la proliferación de lirio acuático en el cauce del río Fuerte
Habitantes de las comunidades de La Loma, Las Líneas, Cruz Pinta e Higuera de los Natoches, del municipio de El Fuerte denunciaron la presunta contaminación del canal Cahuinahua tras la aparición de peces muertos en el afluente y reportes de personas con afectaciones en la piel.
Los vecinos relacionan estas afectaciones con el consumo o contacto con el agua distribuida por la planta potabilizadora de Higuera de los Natoches
Ante esta situación, el alcalde de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega, reconoció que se trata de un problema recurrente, atribuido a la proliferación de lirio acuático en el cauce del río Fuerte, lo que provoca el estancamiento del agua y, en consecuencia, la muerte de especies acuáticas.
“Es lo mismo cada año. Mientras el agua esté estancada, los lirios están ahí y van a contaminar el agua. Eso provoca que los peces mueran y que el agua no sea apta para el consumo”, declaró
Leyva Ortega informó como medida emergente el Ayuntamiento construyó un pozo en la comunidad de La Palma, del cual los vecinos están obteniendo agua limpia, en tanto la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Conagua concluyen la conexión oficial a la red eléctrica y el sistema de distribución.
“Ahorita nosotros la solución que le hicimos un pozo ahí en La Palma y como no ha conectado todavía la comisión, todavía falta hacerlo. Lo de la red eléctrica le pusimos uno nosotros, un motor nosotros. Entonces la gente llega y llena de agua limpia del pozo. Ahí se están surtiendo precisamente para combatir eso, porque es cada año, cada año. Y eso nosotros es lo que podemos hacer”, apuntó
El presidente municipal señaló que la limpieza del río es competencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al tratarse de un cuerpo de agua federal. En ese sentido, afirmó que será dicha instancia la que determine las acciones a seguir. No obstante, reiteró la disposición del gobierno municipal para colaborar con las autoridades federales en la búsqueda de una solución de fondo a este problema ambiental y de salud pública, el cual —advirtió— se presenta de manera recurrente cada año.