Raspando Muebles… Por: Mario López Berrelleza
>> Fuera Rocha…
Toda marcha ciudadana siempre lleva un significado, puede ser bueno en la mayoría de las veces, pero en otras ocasiones siempre lleva algo oculto, algo que te hace dudar de su viabilidad, tanto social como incluso hasta política.
Hace unos días atrás en la ciudad de Culiacán se llevó a cabo una manifestación en contra exclusivamente del gobierno estatal de Rubén Rocha Moya, en donde expresaban claramente la frase que «Con los niños no», en relación al asesinato de unos pequeños a manos del crimen organizado en la cruenta guerra violenta que se vive entre bandos del narcotráfico en la capital del estado de los 11 ríos, pero en su esencia principal, exigían la salida de Rocha como gobernador, esa era la petición principal.
Es correcto, con los niños y con la familia no, ese siempre ha sido el eslogan que se ha utilizado para que las situaciones de pleito entre narcos sea exclusivamente entre ellos y no entrometer en ningún momento a la familia para nada.
Lo que absolutamente nadie ha querido aclarar es que, a raíz de la violencia que se vive en Culiacán ¿que andaba haciendo un padre de familia con sus pequeños niños a altas horas de la madrugada? En todo caso una persona decente se supone que a esas horas está dormida, descansando de su larga jornada de trabajo y listo para en cuanto salgan los primeros rayos del sol levantarse y arreglarse para irse de nuevo a su trabajo.
Bajo esa perspectiva, ¿qué pasó aquí entonces? Es posible que el padre de familia haya utilizado a sus hijos como escudo y que al momento de presentarse la situación de violencia y sucediera la masacre ¿no se hubiesen dado cuenta que ahí iban niños dentro del vehículo? ¿Quien en su sano juicio anda peligrando con sus niños a altas horas de la madrugada en una ciudad tan violenta como es Culiacán en estos momentos?
Que la marcha es justa sí lo es, todo mundo quisiera vivir de forma pacífica a lo largo de su vida, pero, ¿quiénes son los primeros que caen en esta clase de guerra entre narcos? ¿los buenos o los malos? ¿Los que trabajan honradamente o los que buscan el peso de la manera más fácil?
¿Cuántos padres de familia no sabemos en qué pasos andan nuestros hijos y como muchos de ellos, ya son prácticamente ingobernables?
Ahora bien, nos admiramos de la violencia tan grave que existe en estos momentos, pero ¿que acaso no fue en Culiacán en donde se realizaron manifestaciones multitudinarias en apoyo a la liberación de Joaquín Guzmán Loera hace unos años atrás?
¿Quiénes de los que hoy son críticos del actual gobierno en su momento tuvieron el valor de criticar esta acción deleznable que iba en contra de la propia sociedad en aquellos momentos?
Ahora bien, si hay algo que hoy nos ocupa en nuestro actuar es la hipocresía con la que vive, sin querer reconocer de quienes no creen que esta no ha sido la única vez que hemos vivido una guerra cruenta entre narcos, siempre Culiacán ha vivido dentro de una violencia extrema en donde sí analizamos por décadas, por cada año fallecen más de 500 personas en temas relacionados con el narcotráfico, ah pero hoy de eso nadie se acuerda o nadie supo o, ¿cómo está la cosa?
Creo que todos esos personajes que hoy critican al actual gobierno no vivían en México cuando tuvimos una guerra contra el narco y que cuando menos en Sinaloa duró 10 años aproximadamente (2007-2017). Entonces éramos muy «felices» porque los medios de comunicación no nos informaban para no hacer «apología del delito» y quienes sí lo hacían, por lo menos recibían amenazas de muerte si bien les iba. Era la ley del silencio impuesta por Fecal, mientras en las calles morían miles y miles de personas y claro que sí tuvieron el suficiente dinero para taparles la boca a los medios de comunicación nacionales y los estatales de peso informativo, acaso ¿no tendrían también la capacidad como gobierno para dejar de realizar estadísticas fiables y reales sobre la cantidad de asesinatos que se tuvieron en la época de Felipe Calderón, tan solo por dar un ejemplo?
Mientras tanto, con los niños no, no se vale que los utilicen como escudo para defender su vida, ni tampoco para actuar como buitres en acciones de desestabilización política y mediática.
Finalmente, el Fuera Rocha suena hueco, más bien, suena mejor que el Gobernador Rocha sea prudente al hablar y al afirmar, porque eso es lo que se ocupa en estos momentos, mientras, los grupos del crimen organizado dirimen sus diferencias del todo o nada, diferencias impuestas desde fuera del país por el llamado Estado Oculto de los Estados Unidos, quienes son los que realmente ganan con el tema del narcotráfico, tanto en la venta de las drogas, como en el lavado del dinero en el sistema financiero gringo y en las ventas de armas en donde México pone los muertos todos los días, así en ese sentido, ¿porque no realiza la gente de Culiacán una manifestación para exigir al gobierno estadounidense que dejen de vender armas indiscriminadamente en México que rondan las 250 mil armas anualmente que entran como Pedro por su casa?
Por cierto, no basta el Fuera Rocha de los buitres prianistas, más bien hagan una consulta popular y que el pueblo decida, la ley la tienen de su lado o ¿es mejor desearle la muerte al gobernador o destrozar los edificios de gobierno que son del propio pueblo? tengan el valor para llevar a cabo una consulta popular y dejen de berrear señores creadores y solapadores del narco, hablan de democracia y no saben con que se come, porque siempre los acostumbraron a solo recibir órdenes por décadas en aquella famosa Dictadura Perfecta señalada por Mario Vargas Llosa.